Ing.
Industrial Colegiado por la Universidad Nacional de
Ingeniería (UNI), Master of Arts (M.A) y Estudios Doctorales en Administración Estratégica
Sistémica por la Universidad de Lancaster, Inglaterra. El
Prof. Rodríguez Ulloa ha seguido cursos de postgrado en
Calidad Total, en el Kenshu Kansay Center de la
Association for Overseas Training Scholarship (AOTS) del
Japón, en Dinámica de Sistemas en el Massachussets
Institute of Technology (MIT) de EE.UU, en Inteligencia
Artificial y Sistemas Expertos en el International Center
for Public Enterprises (ICPE) y el Jozef Stefan Institute
de la Universidad de Ljublajana, Eslovenia, en Diseño y
Evaluación de Proyectos Industriales en el Project
Planning Centre - Universidad de Bradford, Inglaterra y
en Interactive Management en la George Mason Universtiy,
EE.UU.
Actualmente
es Presidente del Instituto Andino de Sistemas - IAS,
miembro de la International Federation of
Systems Research (IFSR),
Austria y Research Fellow del International Systems
Institute, EE.UU. En el campo académico es Profesor
Visitante y Coordinador para la Región de Sudamérica
del Programa de Maestría en Ingeniería de Sistemas de
la Universidad Autónoma de Baja California (México),
Profesor Visitante del Instituto Politécnico Nacional
(México), Universidad del Pacífico (Perú), así mismo
es Profesor Asociado de la Universidad Nacional de
Ingeniería (Perú). Ha sido miembro colaborador en el Proyecto
Encyclopedia of Living Support Systems (EOLSS) de la
UNESCO, París (www.eolss.net) y Consultor Internacional en Modelización
Sistémica en el Proyecto de Seguridad Ciudadana de la
República Argentina, proyecto financiado por el Banco
Interamericano de Desarrollo - BID.
Miembro
del Comité Editorial de tres revistas internacionales en
el área de Sistemas (Systems Research and Behavioural Science, Inglaterra;
Revista Internacional de Sistemas, España; International
Journal of Entrepreneurship, Singapur) y miembro del
Consejo Editorial del Internationsl Systems Science
Handbook, editado por la Sociedad Española de Sistemas
Generales (SESGE), España y el International Systems
Institute (ISI), EE.UU. Es así mismo editor de la
Revista Sistémica, editada en Español e Inglés por el
Instituto Andino de Sistemas - IAS, con difusión
internacional, autor de dos libros editados por la
Universidad del Pacífico de Lima - Perú: "La
Sistémica, los Sistemas Blandos y los Sistemas de
Información" y "Casos en Sistemas de
Información: La Experiencia Peruana" y editor de
los Libros de las Conferencias Sistémica92, 94 y
99 y 2K (en prensa), "Teoría de Sistemas y Gestión de
las Organizaciones" y "Serie Pensamiento de
Sistemas y Calidad Total", publicados por el
Instituto Andino de Sistemas - IAS.
Ha
sido expositor invitado por organismos académicos y
profesionales de Argentina, Brasil, Chile, España,
Eslovenia, Estados Unidos, Grecia, Inglaterra, Hungría,
México y Uruguay y ha desarrollado trabajos de asesoría
y consultoría a nivel nacional e internacional. Sus
temas de estudio e interés profesional son la
Administración Estratégica Sistémica, Metodologías
Sistémicas de Análisis y Diseño de Sistemas de
Información, el Cambio Organizacional, Mejoramiento
Continuo y Calidad Total desde la perspectiva sistémica,
el Cambio de la Cultura Organizacional, Reingeniería
Mental y Dinámica Humana para la Interacción (DHI),
Simulación de Escenarios Empresariales mediante la
Dinámica de Sistemas, la aplicación de la Inteligencia
Artificial en la gestión estratégica y el Desarrollo
Sostenible de Sistemas Socio-culturales. El Prof.
Rodríguez Ulloa es uno de los pioneros en la aplicación
de la Soft Systems Methodology - SSM en el contexto
latinoamericano, contando con más de 15 años de
experiencia en dicho contexto. Tiene en su haber más de
250 casos de aplicación concreta de la mencionada SSM en
problemas humanos y organizacionales de diversa
complejidad.
Autor
de la Soft System Dynamics Methdology - SSDM, una
metodología que fusiona los trabajos en Soft Sytems
Methodology del Prof. Peter B. Checkland de la
Universidad de Lancaster, Inglaterra y la System Dynamics
del Prof. Jay Forrester del Massachussets Institute of
Technology - MIT, EE.UU. (Mayor información en los
Proceedings de la 43rd International Meeting of the
International Society for the Systems Sciences - ISSS;
Asilomar, EE.UU, 1999 y en el Libro de la Conferencia
SISTEMICA´99; Lima, Perú). Ha sido miembro
del Comité Organizador de la 43rd Annual Meeting of the
International Society for the Systems Sciences - ISSS (1999) y Miembro
del Comité Académico del
1st. World Congress of Systems
Sciences, a llevado a cabo en
Toronto, Canadá, en Julio del 2003.
En mayo del 2003 organizó el XVI
Congreso Latinoamericano de Estrategia, en Lima; siendo además
miembro del comité de Programa del IV Congreso Internacional sobre
Sociedad de la Información y el Conocimiento, llevado a cabo en
Madrid, en Mayo del 2005
(www.cisic.org).
|