Instituto Andino de Sistemas - IAS
ias@iasvirtual.net



PROYECTOS DE INVESTIGACION APLICADA

-    En el período 1990-1993 y con el fin de apoyar al mejor desempeño expeditivo de organizaciones nacionales y extranjeras, el IAS ha venido desarrollando diversos Proyectos de Investigación Aplicada entre los cuales se puede citar.

-    Diagnóstico y Administración Estratégica del Grupo Taliani (7 Empresas) (1989-1990)

-    Redefinición de la Misión del Grupo Empresarial FGP (17 Empresas) (1990)

-    Desarrollo  de un Sistema inteligente para el Manejo Estratégico del Grupo Taliani (7 Empresas) (1990-1991)

-    Diagnóstico, redefinición de la Misión y Planeamiento Estratégico  para el grupo Indoquina S.A. (2 Empresas) (1991)

-    Diagnóstico y Diseño del Cambio Estratégico del Grupo Empresarial FGP (17 Empresas) (1991-92)

-    Análisis del Sistema de Información Estratégico para la Corporación FGP (17 Empresas) (1992-92)

-   Rediagnóstico del Grupo Taliani (7 Empresas) (1992)

-    Planeamiento Estratégico con Calidad Total para el Banco Exterior de los Andes y España (Extebandes) (Oficinas en Perú, Colombia, Venezuela, España y EE.UU.) (1992-93)

-    Plan Piloto de Implantación de Calidad Total en el Banco Exterior de los Andes y de España (Extebandes) (Oficinas en Perú, Colombia, Venezuela, España y EE.UU.) (1992-93)

- Implantación de un Proceso de Cambio Estratégico usando la Soft Systems Methodology - SSM en una Universidad Privada Peruana (1994-96)

- Desarrollo de actividades académicas y Convenios de Cooperación Institucional con la finalidad de apoyar el buen desarrollo de las carreras de Pre y Postgrado (Maestrias y Programas de Doctorado) en Administración de Empresas y/o Ingeniería de Sistemas y/o desarrollo de cursos sobre sistémica, cibernética y ramas afines, de las siguientes Instituciones Privadas, Públicas y Universidades: (1993 al presente)

  • Asociación Argentina de Teoría General de Sistemas y Cibernética (GESI) (Argentina)
  • Centro para el Estudio de Sistemas Complejos (Cegesco) (Argentina)
  • Universidad Mayor de San Simón (Bolivia)
  • Universidad de Santiago (Chile)
  • System Centros de Formación S.L. (España)
  • Sociedad Española de Sistemas Generales (SESGE) (España)
  • Oficina de Proyectos Empresariales (España)
  • Universidad de Valencia (España)
  • International Society of the System Sciences (ISSS) (EE.UU)
  • International Systems Insitute (ISI) (EE.UU)
  • Manchester Metropolitan University (Inglaterra)
  • University of Hull (Inglaterra)
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN) (México)
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México)
  • Universidad Autónoma de Baja California (México)
  • Universidad Autónoma de Coahuila (México)
  • Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) (México)
  • Cámara de Comercio de La Libertad (Perú)
  • Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) (Perú)
  • Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Perú
  • Marina de Guerra del Perú
  • Ministerio de Economía (Perú)
  • Ministerio de Trabajo (Perú)
  • Universidad Privada Antenor Orrego (Perú)
  • Universidad del Pacífico (Perú)
  • Universidad Científica del Sur (Perú)
  • Universidad Ricardo Palma (Perú)
  • Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú)
  • Universidad César Vallejo (Perú)
  • Universidad Nacional de Ingeniería (Perú)
  • Universidad Nacional Federico Villarreal (Perú)
  • Universidad Nacional de Cajamarca (Perú)
  • Universidad Nacional del Centro (Perú)
  • Universidad Peruana Unión (Perú)
  • Universidad de los Andes (Venezuela)

- Capacitación e Implantación de Calidad Total Meditativa en el Centro de Producción de Energía Eléctrica de Carhuaquero de Electro Perú (1996)

- Planeamiento Estratégico Sistémico para Inversiones Cofide (1997)

- Planeamiento Estratégico Sistémico de la Asociación Peruano Japonesa (1997-98)

- Balanced Scorecard Dinámico para un banco privado peruano (1998)

- Capacitación en Soft Systems y Dinámica de Sistemas en el Centro de Estudios de Sistemas Complejos (Cegesco) (Argentina) (1999)

- Balanced Scorecard Dinámico para el Proyecto de Seguridad Ciudadana de la República Argentina desde la Perspectiva Sistémica (En dicho proyecto fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo - BID y en el cual participó el Prof. Ricardo Rodríguez Ulloa, investigador senior del IAS, como experto en sistémica en el cual se analizó el problema de la seguridad ciudadana argentina desde la perspectiva de sistemas) (2000-2001) (Argentina)

- Planeamiento Estratégico Sistémico para la Asociación Peruano Japonesa (2002)

- Capacitación y Asesoramiento en Planeamiento Estratégico y Balanced Scorecard Dinámico desde la perspectiva sistémica en Southern Peru Copper Corporation (SPCC)  (Empresa No. 10 en el mundo en la industria del cobre). (2002-2004)

.

.

.Ud. es el Visitante No.

 
Desde el 07 de Setiembre de 2004

..